top of page

ESPACIOS PÚBLICOS Y EQUIPAMIENTOS COMUNITARIOS

 

El Proyecto plantea intervenciones a distintas escalas y en diferentes etapas, generando un sistema de espacios públicos a escala zonal y barrial. La definición de dotar al área de intervención de equipamientos urbanos (espacios públicos e infaestructura vinculada a servicios educativos), surge del deficit detectado en el marco de la etapa de formulación (relevamiento y diagóstico).

En ese marco, se destaca la necesidad de contar con espacios colectivos de socialización, los cuales están directamente relacionados a necesidades de encuentro, de mejora de las condiciones de convivencia y de integración entre los vecinos del barrio.

​

Estos equipamientos, refuerzan la generación de micro-centralidades barriales, y posibilitan encuentros cotidianos en diferentes zonas de La Paloma de tal forma que contribuyen a la integración social..

​

La estrategia de actuación implica la intervención a nivel micro (escala barrial), como ser la realización de diversas plazuelas, así como acciones en la Escuela Nº126 y en la Policlìnica La Paloma, entre otras. También se prevén intervenciones a nivel intermedio (escala zonal), como ser las acciones previstas en el eje cívico “Lautaro-Verdún”. A nivel macro, se establecen lineamientos para la calificación urbana del área precaria, donde se buscará articular con planes y programas municipales y departamentales. En este sentido, se destacan: la calificación del Bañado, la actuación en Cno. de las Tropas, plan veredas (que incluye construcción y mejora de las existentes), arbolado y alumbrado público.

​

​

En cuanto a los equipamientos comunitarios se ha hecho

un fuerte énfasis en el incremento de la oferta educativa para

lo cual se han establecido alizanzas con las instituciones

públicas responsables: Plan CAIF (INAU) y ANEP.

En ese marco, ya se puede visualizar como una concreción

de suma trascendencia, la construcción y puesta en marcha

del Centro CAIF Crearé (ubicado en Lautaro y Caupolicán),

así como la ya prevista construcción de una nueva escuela

pública y un jardrín de infantes sobre el eje Lautaro.

​

​

​

MVOT-PMB_Logo.png

SOBRE EL PROYECTO LA PALOMA

EL PROYECTO LA PALOMA BUSCA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE UNA SERIE DE INTERVENCIONES EN ESPACIOS PÚBLICOS, CONVIVENCIA, VIVIENDA, MEDIO AMBIENTE, VECINDAD E INFRAESTRUCTURA URBANA.

TENEMOS VOCACIÓN DE ECUENTRO, NUESTRA PROPUESTA DE TRABAJO SE BASA EN ABRIR EL PROYECTO AL ENCUENTRO DE OTROS, PROMOVER EL INTERCAMBIO ENTRE VECINOS, CONECTANDO CON SUS RAICES Y PROYECTANDO UN MEJOR PORVENIR. POR ESO NUESTRA CONSIGNA DICE MUCHO DE LO QUE BUSCAMOS Y SE CONSOLIDA COMO UNA GRAN INVITACIÓN QUE NOS MOTIVA E IMPULSA, CON LA PROFUNDA CONVICCIÓN QUE ENTRE TODOS PODEMOS HACER DE NUESTRO BARRIO UN MEJOR LUGAR PARA VIVIR: "EL BARRIO SE ENCUENTRA".

  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram

CONTACTO

T: 093327229

E: proyectolapaloma@imm.gub.uy

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page