top of page
Buscar

Feria Patrimonial La Paloma

  • Foto del escritor: Proyecto La Paloma
    Proyecto La Paloma
  • 4 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

El pasado sábado 30 de noviembre se llevó a cabo la “Feria Patrimonial Camino de las Tropas”, ubicada en la plaza sobre Con las Tropas y La Paloma. Una actividad que convocó a vecinos, vecinas e instituciones de la zona, al encuentro y disfrute.

La idea de abordar este eje de la identidad y la memoria del barrio surge de Interlazos, un espacio de participación conformado por vecinos/as e instituciones de la zona, impulsada por el Proyecto La Paloma (PMB-MVOTMA-IM). Desde allí se fue trabajando en la idea de reconstruir la historia que entreteje Camino de las Tropas.


Aquellos/as habitantes con mayor presencia en la zona comienzan a relatar las historias que trae este espacio, su vinculación con los frigoríficos (constitutivo de la identidad cerrense), con la Tablada, y todas las historias, anécdotas y relatos que se desprenden de aquellas memorias de lo que en algún momento formó parte de este trayecto.

Camino de las Tropas fue el eje desde el cual se conformó el proyecto de profundizar en historias de vida, anécdotas de troperos que arreaban el ganado desde la Tablada al Frigorífico, historias mínimas de personajes del barrio, lugares de encuentro y poder así unir el pasado con el presente, identificando cambios y permanencias.

Estas ideas se plasmaron en un proyecto presentado al Fondo Patrimonio en los Barrios de la Unidad de Patrimonio de la Intendencia de Montevideo. Esto fue un gran impulso para continuar con esta búsqueda de memorias barriales. Y es así que se logra la Feria Patrimonial.


La misma contó con la presencia de la Agrupación Tradicionalista de Troperos de la Tablada, quienes trajeron parte de su acervo patrimonial instalando un mini museo en la feria. También se contó con la participación de la Comisión de Cultura y la Red de adultos y adultas mayores del Centro Comunal 17.

Se conformó un espacio para el disfrute de los más pequeños/as con juegos tradicionales, evocando la época (balero, bolitas, yo-yo, cartas), así como toro mecánico, fotocabina, espacio de plástica en donde se elaboró una maqueta recreando Cno.Las Tropas.

A su vez, se contó con la presencia de payadores y guitarras de la Agrupación de Troperos mencionada, y cantautores de la zona, quienes dieron voz y música a la tarde propuesta. Así como el coro Esperanza a cargo de Teresita Pizzorno.

También presentaron su espectáculo el Grupo Cielito del CCZ 17, con su Danza Folclórica y el Grupo de Teatro “Escombro” quienes elaboraron una obra de acuerdo a la historia del barrio, denominada “Huellas de Memoria”, la cual se presentaba en formato “teatro móvil” recorriendo el barrio en un ómnibus cedido por Cutcsa.

Lo propuesto y la participación que tuvo, conformó una tarde amena de juegos, de recreación, de historia y de encuentros. Camino de las Tropas fue una excusa para acercarnos.

Si dudas este lugar fue, es y sigue siendo importante en la historia local así como a nivel nacional. Muchos de los vecinos/as de la zona fueron aquellos troperos, o aquellos habitantes que veían las vacas pasar cerca de sus casas o de su escuela, identificando muchas anécdotas de lo que significaba habitar en este espacio.

Hoy los cambios urbanísticos y las nuevas conformaciones identitarias, trazan otros recorridos y vivencias, tan válidas como aquellas. Mas, hay historias que permanecen en las memorias y en el espacio y al recordarlas y proponer el encuentro generan configuraciones identitarias específicas, y eso es importante para los que allí habitan.


 
 
 
MVOT-PMB_Logo.png

SOBRE EL PROYECTO LA PALOMA

EL PROYECTO LA PALOMA BUSCA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE UNA SERIE DE INTERVENCIONES EN ESPACIOS PÚBLICOS, CONVIVENCIA, VIVIENDA, MEDIO AMBIENTE, VECINDAD E INFRAESTRUCTURA URBANA.

TENEMOS VOCACIÓN DE ECUENTRO, NUESTRA PROPUESTA DE TRABAJO SE BASA EN ABRIR EL PROYECTO AL ENCUENTRO DE OTROS, PROMOVER EL INTERCAMBIO ENTRE VECINOS, CONECTANDO CON SUS RAICES Y PROYECTANDO UN MEJOR PORVENIR. POR ESO NUESTRA CONSIGNA DICE MUCHO DE LO QUE BUSCAMOS Y SE CONSOLIDA COMO UNA GRAN INVITACIÓN QUE NOS MOTIVA E IMPULSA, CON LA PROFUNDA CONVICCIÓN QUE ENTRE TODOS PODEMOS HACER DE NUESTRO BARRIO UN MEJOR LUGAR PARA VIVIR: "EL BARRIO SE ENCUENTRA".

  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram

CONTACTO

T: 093327229

E: proyectolapaloma@imm.gub.uy

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page